DIP+LO Explicación Licencia Obligatoria Medicamento Dolutegravir
MAYO. 2024. En esta entrevista o vídeo el director del Grupo de Investigación Plebio, y profesor de Fac Derecho-UNAL Oscar Lizarazo-Cortés explica en que consiste la Licencia Obligatoria-LO expedida por el gobierno colombiano vía SIC en abril 23 de 2024.
Esta medida es la continuación de la Declaratoria de Interés Público-DIP emitida por el Ministerio de Salud colombiano en 2023
La medida en principio es positiva, en aras de mejorar el acceso equitativo al medicamento Dolutegravir.
Entes como: MSF-Médicos Sin Fronteras, ONUSIDA, y otros se han pronunciado a favor.
Link corto: https://bit.ly/4akXJ9T
Sin embargo, es pertinente que el gobierno también avance en otros frentes, como criterios estrictos en examen de patentes, apoyo a ciencia, tecnología e innovación, también se hacen otros matices etc
No es una expropiación, las empresas titulares de la patente recibirán regalías, y podrá seguir comercializando el producto
" Colombia firmó por primera vez una licencia obligatoria para un medicamento, ¿por qué es una decisión relevante?
La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó la primera “licencia obligatoria por razones de interés público”. Se trata de la patente que incluye el principio activo dolutegravir, un medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud como primera opción de tratamiento para las personas con VIH. Esto quiere decir que ahora Colombia podrá importarlo y fabricarlo a menor costo. ¿En qué momentos se acude a esta herramienta y qué pasa con los derechos de propiedad intelectual? Así lo explica un experto de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL)."
10 de mayo de 2024
FUENTE: Periódico UNAL,