Escudo de la República de Colombia

Twitter Plebio

Noticias Inicio

DIP+LO Explicación Licencia Obligatoria Medicamento Dolutegravir

MAYO. 2024. En esta entrevista o vídeo  el director del Grupo de Investigación Plebio, y profesor de Fac Derecho-UNAL Oscar Lizarazo-Cortés explica en que consiste la Licencia Obligatoria-LO expedida por el gobierno colombiano vía SIC en abril 23 de 2024.

Esta medida es la continuación de la Declaratoria de Interés Público-DIP emitida por el Ministerio de Salud colombiano en 2023

La medida en principio es positiva, en aras de mejorar el acceso equitativo al medicamento Dolutegravir.

Entes como: MSF-Médicos Sin Fronteras, ONUSIDA, y otros se han pronunciado a favor.

 

Link corto: https://bit.ly/4akXJ9T

 

Link largo: https://periodico.unal.edu.co/articulos/colombia-firmo-por-primera-vez-una-licencia-obligatoria-para-un-medicamento-por-que-es-una-decision-relevante

Sin embargo, es pertinente que el gobierno también avance en otros frentes, como criterios estrictos en examen de patentes, apoyo a ciencia, tecnología e innovación, también se hacen otros matices etc

No es una expropiación, las empresas titulares de la patente recibirán regalías, y podrá seguir comercializando el producto

 

" Colombia firmó por primera vez una licencia obligatoria para un medicamento, ¿por qué es una decisión relevante?

La Superintendencia de Industria y Comercio otorgó la primera “licencia obligatoria por razones de interés público”. Se trata de la patente que incluye el principio activo dolutegravir, un medicamento recomendado por la Organización Mundial de la Salud como primera opción de tratamiento para las personas con VIH. Esto quiere decir que ahora Colombia podrá importarlo y fabricarlo a menor costo. ¿En qué momentos se acude a esta herramienta y qué pasa con los derechos de propiedad intelectual? Así lo explica un experto de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL)."
10 de mayo de 2024

 FUENTE: Periódico UNAL, 

 

DIPLOMADO DERECHOS BIOCULTURALES Y BIODIVERSIDAD

Diplomado

 

 Diplomado Investigación Biocultural: Práctica, Principios Éticos y Jurídicos

 

Enlace para inscripción, link corto: https://bit.ly/3xFyBNx

 

Enlace para inscripción, link largo:https://forms.gle/z4ma7Q9stmwAUBmF8

 

QR:

 

DipEticaIcorreo 1

 

Ponencia "Elementos para una dogmática constitucional de los derechos bioculturales: hacia la creación de un test o juicio de bioculturalidad"

Ponencia: Este miércoles 3 de abril los investigadores de Plebio   Gabriel Nemogá-Soto PhD y Julián Gutierréz-Martínez MSc presentaron la ponencia 

"Elementos para una dogmática constitucional de los derechos bioculturales: hacia la creación de un test o juicio de bioculturalidad", 9:30 am

Foro: Esto en el marco del evento: "Transnational climate and ecological litigation: Exploring the transformative role of actors in shaping legal mechanisms"

Organiza: el Curiae Virides Research Project - Vrije Universiteit Brussel (Bélgica) y el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (CIDER) - Universidad de los Andes (Colombia).

Inscripción, enlace, programa detallado y más información en: https://live.eventtia.com/es/transnational-climate-and-ecological-litigation

 

Vía
YouTube : https://www.youtube.com/live/kyh7sbS8rQM?si=V-FHoh0B37Qx4ANe 

Canal Cider UniAndes
(ó  Zoom : https://uniandes-edu-co.zoom.us/j/83481811192  )

 

Algunos artículos recientes relacionados con derechos bioculturales:

 

Resultado de la investigación con la comunidad de Sesquilé:

 

Nemogá-Soto,  G., & Gutiérrez-Martínez,  J.  (2023). Elementos  para  una  dogmática  constitucional  de  los derechos bioculturales: fundamentos teóricos y jurídicos. Revista Academia & Derecho, 14(27), 1-26. (descarga gratis)  https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/11216/10836

 

Gutiérrez-Martínez, J., Nemogá Soto, G., Triana-Quimbaya, J., Márquez Vargas, Y., Chautá Páez, C., Garzón Prieto, D., y Bojacá Rojas, M. (2022). Enfoque biocultural en investigación: el caso de la comunidad Muisca de Sesquilé “los hijos del maíz” . Razón Crítica, (14), 1–27.  (descarga gratis) https://doi.org/10.21789/25007807.1890

 

 

Portadabannereventtia10017107899181710789918

Proyectos Vacunas en Colombia. Solicitudes de patentes vacunas COVID en Colombia

ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 14 de 2023
 
Colombia. Ministerio de Salud, INS, Vecol, y la empresa coreana Sk Bioscience anuncian colaboración en vacunas
 
"@MinSaludCol @INSColombia @VecolColombia, en trabajo conjunto con Sk Bioscience, empresa coreana, trabajarán por fortalecer las capacidades nacionales en la producción y comercialización de #Vacunas. ¡Avanzamos hacia la Soberanía sanitaria de Colombia!" Fuente: MinSalud
 
 
 
Comentario Grupo Plebio
Prof. Oscar Lizarazo:
reconocida empresa SK BIOSCIENCES tiene 3 patentes concedidas en Colombia y 2 negadas
relacionadas con vacunas en general, y biotecnología (al parecer, no específicamente COVID)
puede haber otras solicitudes aún no publicadas, o no visibles en página SIC
 
15009517 Concedida
PCT/KR2013/005392 WO/2013/191459
COMPOSICIÓN DE VACUNA NEUMOCÓCICA CONJUGADA 15-VALENTE DE POLISACÁRIDOS CAPSULARES-PROTEÍNA
 

15072525  Concedida
PCT/KR2013/008048 WO/2014/038879
MÉTODO PARA PRODUCIR UN POLISACÁRIDO CAPSULAR CON UN SEROTIPO DE NEUMOCOCO

 

NC2020/0000021    Concedida
PCT/KR2018/007630 WO/2019/009640
MÉTODO PARA PREPARAR UNA RESERVA DE CEPAS VÍRICAS DE TRABAJO DE INFLUENZA CON INFECTIVIDAD INCREMENTADA EMPLEANDO UNA LÍNEA CELULAR ADAPTADA AL CULTIVO LIBRE DE SUERO, RESERVA DE CEPAS VÍRICAS DE TRABAJO DE INFLUENZA Y MÉTODO PARA PRODUCIR UNA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA A PARTIR DE DICHA RESERVA

 
ACTUALIZACIÓN NOVIEMBRE DE 2023
 

publican solicitud de patente en trámite:

Vaxthera SAS  (SURA - Medellín)

"Vacuna contra el coronavirus que comprende una proteína mosaico"
Inventor Jorge E. Osorio

Familia PCT: WO/2022/215036
Expediente en SIC COL NC2023/0014970

 


NOTA GENERAL APLICABLE A TODAS LAS PATENTES Y SOLICITUDES

Seguridad/eficacia depende de  ASUE,  registros sanitarios y evidencia conjunta, no de patentes

 
 
ACTUALIZACIÓN MAYO 31 de 2023
Gobierno de Bogotá Alcaldesa dice "anuncio que la empresa ganadora de la convocatoria internacional para ser el socio de Bogotá en su fábrica de vacunas #BogotáBio será SINOVAC de China"
 
Según búsquedas/monitoreos efectuadas por el  Grupo de investigación Plebio (Oscar Lizarazo), la empresa Sinovac tiene una (1) o más solicitudes de patente en trámite en Colombia. Otras empresas también tienen solicitudes en trámite.  Los datos son los siguientes:
 

SINOVAC
NC2022/0016537
"Vacuna inactivada para SARS-COV-2 y preparación de la misma"
SINOVAC Research & Development CO., LTD., CN
WO/2021/209060
Gaceta SIC febrero 27 de 2023

 
 
Algunas de las solicitudes de patentes de invención para vacunas COVID en trámite en Colombia ante la SIC:
(NOTA: las patentes (SIC) son diferentes a los registros sanitarios (INVIMA),
no implican necesariamente que un producto sea seguro, o eficaz)  actualizado a mayo 31 de 2023

Oxford-AstraZeneca
NC2022/0011811 PCT/GB2021/050602
Composiciones y métodos para la inducción de una respuesta inmune

 

MODERNA
NC2022/0011685 WO/2021/154763
Vacunas de ARN contra el coronavirus

 

SINOVAC
NC2022/0016537  (misma mencionada arriba)
"Vacuna inactivada para SARS-COV-2 y preparación de la misma"
SINOVAC Research & Development CO., LTD., CN
WO/2021/209060
Gaceta SIC febrero 27 de 2023

 

Bharat Biotech de India
"Vacuna contra el coronavirus y procedimiento para la preparación de la misma"
NC2023/0003242
fase nacional de la PCT WO/2022/038642

 

Valneva GMBH
NC2022/0013715 WO/2021/204825
Vacuna inactivada contra el virus SARS-COV-2

 

VALNEVA AUSTRIA GMBH y DYNAVAX de US
"vacuna contra el virus SARS-COV-2 con adyuvante CPG"
NC2022/0012545 WO/2021/176434

 

Mount Sinai-NY & Laboratorio AVI-MEX
NC2022/0017623 WO/2021/229311
Vacuna recombinante contra COVID-19 en vector viral de paramixovirus

 

INOVIO
NC2022/0012272 WO/2021/173829

Vacunas contra el Coronavirus y métodos de uso

 

Emergex
"Diagnóstico, prevención y tratamiento de la infección por coronavirus
WO/2021/245140

NC2022/0017283
plantea eventual protección cruzada,duradera y aplicación fácil

 

NC2023/0003129

VACUNAS CONTRA INFECCIONES POR SARS-COV-2

15 mar. 2023

SANOFI PASTEUR, INC., PENNSYLVANIA, US

Familia PCT: WO/2022/046634

Gaceta SIC 997 de mayo 18 de 2023

 

NC2023/0000421

VACUNA MEJORADA CONTRA EL CORONAVIRUS

13 ene. 2023

ACADEMIA SINICA, Nankang, Taipei,  TW

Familia PCT: WO/2022/221837

Gaceta SIC 998 de mayo 29 de 2023

 

MEDICAMENTOS ANTIVIRALES Y ANTICUERPOS. También hay solicitudes de patentes, y

patentes concedidas,y negadas para medicamentos antivirales (paxlovid, remdesivir, etc),

y para anticuerpos.
Las publicamos en Twitter periódicamente

 

FUENTE:
Búsquedas propias © Oscar Lizarazo-Grupo de investigación Plebio, Fac Derecho UNAL, monitoreo a gaceta SIC, base de datos SIPI
(Complementariamente otras bases de datos
Vaxpal de MPP, Latipat, etc)  abril 2023  actualizado mayo, y diciembre  de 2023